En Cantabria, tanto por motivos políticos, de fragmentación de la riqueza, así como por el hecho de no haber sido nunca una zona de frontera, no abundan demasiado los castillos.
Si que hay bastantes torres señoriales, la versión más doméstica del castillo. Los pocos que tenemos, suelen estar en la costa, que es la zona por la que los “malos” llegaban con más frecuencia.

El castillo de Agüero, situado en la población del mismo nombre, cerca de Solares, más que castillo, es una torre cuadrangular de vastas dimensiones, o una casa fortificada, más ancha que alta. Los cubos alineados en las esquinas engañan los sentidos, y se tiende a confundir la torre con un castillo.
La torre, o Castillo de Agüero, es de tipo gótico, y fue construida en el siglo XIII por la familia Agüero, sufriendo una profunda reforma en el siglo XIV, en la que le añadieron los cubos, o bojes, de las esquinas. Es de piedra de mampostería, y actualmente, por dentro, está vacía. La fachada tiene una entrada rematada con un arco de medio punto, sobre la que se abren cinco pequeñas ventanas ojivales. Los cubos de las esquinas son muy pintones, como de Exin Castillos, ya que cuentan con matacanes, saeteras, impostas y almenas piramidales.
No es que merezca una visita exclusiva, pero en el pueblo y por los alrededores, hay muchas otras cosas interesantes, que bien merecen una excursión. en el mismo Agüero encontraréis la casona de los Villanueva, la iglesia de San Juan, y a menos de un kilómetro, Puente Agüero .